Aqui tienes algunos consejos.
Si se te mueren (Silvina)
Si se te muere un canario muy querido, como me pasó, en vez de echarlo al tarro de la basura, puedes ir a tu parque favorito y enterrarlo debajo de un pino. Verás que cuando vayas a visitarlo habrá una paz y te puedes sentar y conversar, tomar mate y platicar.
|
Para cuando esta tocado del estomago (pepe y rafa)
bioserine en pastilla las pudes comprar que van directas a la boca o en gotas que se mezclan con el agua
|
Huevos fértiles (Ángel) Para que todos los huevos de nuestros canarios, sean fértiles, se les cortan las plumas del ano a los reproductores, para un acoplamiento perfecto. |
Uñas largas (Antonio) Si el pájaro se engancha en las perchas porque tiene las uñas muy |
Peligro con antibioticos (Juan Matilla Garcia) Todos sabemos que es importante facilitar a los pollos en sus primeros dias una cierta dosis de antibiotico y esta suele facilitarse en la pasta de cria con el consiguiente riesgo para la madre ya que esta la ingiere cuando seguramente tiene que volver a criar con el grave riesgo de malformacion de los siguientes pollos es por lo tanto muy importante facilitar este antibiotico directamente al pollo en una alimentacion en papilla mezclado con cereales o papillas expecificas para pajaros notareis su desarrollo rapido y sano. |
Hoja de diente de León (Alberto) La flor de la planta diente de leon es vistosa y decorativa y la hoja tiene funciones afrodisiacas. Ayuda a que el macho fecunde a la hembra. |
Material para el nido (Christian Barrionuevo) Yo para que mi canaria haga el nido le pongo los hilitos de la fregona |
Un antimicótico excelente (Por Vicente Andrés) Si tus pájaros tienen hongos en vias respiratorias o digestivo, (tan típicos en estas épocas de invierno debidos a la humedad, etc.) da muy buen resultado el miconazol que lo puedes encontrar en farmacias con el nombre de Daktarin gel oral. Es mucho más efectivo que la nistatina -mycostatin-. Con una jeringa sin aguja absorves un poquito y lo introduces en el pico dejando que el pajaro lo ingiera. En 3 o 4 días se recupera, pero mantén el tratamiento al menos una semana. |
Celo de los pájaros (Por Sr. Gómez) Para encelar los pajaros sólo hay que darles ortigas... sí, de las que pican se lavan un poquito y a zampar. |
ALIMENTACION DE CANARIOS DURANTE LA CRIA Y TRUQUILLOS. (*)
50 % de alpiste
(*) Se considera a título orientativo. A partir de ahí cada criador puede aumentar o disminuir los porcentajes indicados, o suprimir o añadir alguno de los elementos expuestos. Será su decisión. |
Pata levantada (por Alejandra, 30/07/2002) Cuando el pajaro esconde o levanta mucho la patita es por lo hongos y para eso se les echa tintura de yodo, es muy buena y acaba con el problema en 2 semanas echandosela dos veces por dia. |
Pata enrojecida (por Eloy Parra) A veces pequeñas irritaciones producidas por bacterias en las patas pueden resolverse simplemente proporcionandoles un baño con un poco de bicarbonato, que crea un ambiente desfavorable para las
bacterias. Pata con las escamas levantadas Suele producirse por ácaros que se meten debajo de las escamas. Echale un buen insecticida en las patas, y repite el tratamiento pasados unos días. La pajarita pone huevos fuera del nido En cuanto veas uno fuera, ponle uno de plástico en el nido para que se anime a ponerlos allí. Pajarito aplastado por el peso de la madre Suele producirse porque el pajarito no estaba sano, por lo que en este caso podría ser pertinente medicarlos, pero dicen que dejarles un huevo de plástico o incluso una canica puede ayudar al pollito a encontrar un hueco para respirar. Agresión y arrancado de plumas Dicen que puede iniciarse porque les gusta el sabor salado del cañón de la pluma que arrancan, por lo que se combate o se previene colocando un trozo de tocino salado dentro de la jaula para que
lo picoteen. O bien echando una pequeña cantidad de sal en la pasta de cría. Prevención de piojillos Los insecticidas especiales para aves son la solución para la erradicación, y el baño con un poco de vinagre dicen que ayuda a prevenir. Diagnosis de ácaros en los sacos aereos Mojando el cuello del canario con un poquito de agua se queda al descubierto la tráquea. Si tiene ácaros, se deben de ver al trasluz usando una linterna unos puntitos oscuros moviéndose a través de la tráquea. Se pueden tratar con el producto Anti-windpipe mite de la marca Bogena. Tratamiento de la afonía Si se nos ponen afónicos, justo en época de concursos, se puede echar en el agua una aspirina efervescente. Otros dicen que funciona echarle miel y zumo de limón al agua. Por último otros le echan una pastilla juanola. Tratamiento de pequeña diarrea Se les sustituye el agua por una infusión de manzanilla, y mejoran. Bebederos limpios, baratos y grandes Una botella de plástico con un agujero en un lateral en la parte de abajo, de unos dos milímetros de diametro, y tapada con su tapón hermético. Los pájaros descubren el agujero, introducen el pico y beben, pero no pueden manchar el agua con restos de comida. Facilitar la limpieza de las bandejas de las jaulas Se usa habitualmente papel de periódico. También se usa arena fina, que luego puede tamizarse para quitar las heces y restos de comida y reutilizarse. Para que no se moje el papel o la arena con el baño, resultan útiles unas bañeras exteriores que se cuelgan de las puertas como los nidos. Colocarles la lechuga con facilidad algunos usan una pinza de la ropa para colgársela del techo de la jaula, en vez de ponerla entre los barrotes. Juguete barato para nuestros canarios Un trozo de cuerda gorda o soga de esparto sujeta con un alambre les proporciona bastante entretenimiento. Prevención de enfermedades Limpieza en la jaula y en el agua de beber, no hacinamiento, y lechuga y otras verduras y frutas para completar su alimentación. Vitaminas Afectan al celo y por tanto aceleran el canto, por lo que pueden estropear el canto de un pájaro. Si se usan ha de hacerse en dosis muy bajas en especial en época de concursos. Pájaros con el canto acelerado Dicen que hay que ponerlos juntos en una jaula para que se peleen y se bañen un par de días. Nidos sin pelo Para no gastar pelo de cabra, que es el material que habitualmente se les proporciona para que hagan el nido, hay quien recubre los nidos con piel de borrego sintética, o con moqueta, con lo cual el nido ya se lo encuentra la pajarita hecho. Otro material alternativo al pelo de cabra es guita o cuerda cortada en trocidos. Nidos sin ácaros Hay quien usa insecticida en polvo en los nidos (Insectorniz), para evitar que los ácaros ataquen a los pichones. Acaros rojos Para saber si tenemos ácaros rojos, se puede coger uno de los palos de soporte de los pájaros que esté hueco, y sacudirlo, si caen granitos de color oscuro que al aplastarlos manchan de granate, tenemos ácaros rojos. Se combaten con facilidad con insecticida. Atacan por la noche a los canarios y por el día se refugian en grietas y escondites que pueden estar distantes de las jaulas. Uñas largas Si el pájaro se engancha en las perchas porque tiene las uñas muy largas, se le pueden cortar con un cortauñas o unas tijeras. Hay que cortarlas por el extremo por donde ya no se vea una venita roja que se observa al mirar al trasluz la uña. Si no lo tienes claro se prudente. Si le haces sangre, has de cauterizar la herida lo más rápido posible con una cuchilla caliente o con un cigarro encendido. Huevo atravesado La pajarita suele poner cuatro huevos, a razón de uno por día. Si en medio del proceso la vemos embolada en el suelo de la jaula con el vientre hinchado y duro y falta el huevo, podría ser que haya tenido problemas para ponerlo. Dicen que ayuda el lubricarle la cloaca con un poco de aceite ayudandose de una cerilla, y luego poner el vientre de la canaria de forma que le dé vapor de agua. Para ello hervir agua y tapar el recipiente con un embudo. Tras este proceso se deja tranquila a la canaria en la jaula.
|